Antes que nada, aviso que las fotos están en un formato algo más grande (800 x 600) que el sugerido para el foro, ya que en ese tamaño las subí a Patagonia y redimensionarlas para volver a subirlas ¡Ni mamado! por que no termino más y aún estoy debiendo las fotos del NOA...

Si Mara o Gusre consideran que el formato no es el adecuado, borren nomás el relato con las fotos y dejen el link al post en Patagonia:
http://patagonia4x4.com.ar/foros/viewtopic.php?t=28802-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Finalmente y después de dar muchas vueltas, nos organizamos con los Panzer para ir a ver la segunda etapa sobre el camino de Los Gigantes unos 12 Km. antes de Cuchilla Nevada. Un sobrino de Quique Quaglia nos consiguió un campo muy cerca de la ruta en el desvío al puesto base de Los Gigantes, como para armar el campamento y el asado de rigor para la noche del Sábado.
Temprano el Sábado salimos de Bs. As. con rumbo a Córdoba, cuatro chatas más un auto con el Doc. Tolosa, QQ, Robert, Pela, el Tano Baldi, Vicky, Gastón Baldi, Martín Grivarello, el Ruso65, Fran (El hijo del Ruso), Edu Cinícola, Lucho, Andrés “Rulemán”, Gusti y quien suscribe. En el camino nos juntamos con Marcelo Labat que iba en la chata con un amigo y en Carlos Paz con Leo Diguardi que estaba desde el día anterior con otro amigo viendo la primera etapa.
Llegamos a Tanti alrededor de las 15 hs. y nos dejaron pasar por el camino de la carrera de puro Okote, por que la Policía ya estaba por cortar el tramo... Un rato más tarde ya estábamos en la bifurcación que va al puesto base de Los Gigantes tratando de encontrar la huella que nos llevaría hasta la casa que gentilmente nos habían cedido.
Una vez que conseguimos llegar a la casa, mientras algunos se distendían tomando mate, otros aprovechaban para darse un chapuzón en un río cercano y otros nos encargábamos de arreglar una ventanilla de la TLC que decidió trabarse abierta mientras se largaba un bruto chaparrón (Toyota y LRMPMQTRMP...

), El Doc. Tolosa y Pela se encargaron de relevar el camino en busca de un buen lugar (Por sobre todas las cosas seguro) para ver pasar la carrera el Domingo. Una vez que regresaron con el trabajo cumplido, todos nos pusimos a planificar las actividades del día siguiente mientras Robert se encargaba de preparar el asado para 18 energúmenos...
La casa

Robert preparando la parrilla

El asado ya está en marcha

Noche, excelente asado (Gracias Robert y Ruso), varios vinos, una caja de champú virtual que nunca apareció (
¡Gracias Ruso...! 
) aunque por suerte Andrés trajo al menos una botella, mucha charla a la luz de la luna llena y alguna que otra disquisición filosófica sobre la teoría del “One Finger” alentada por los vahos etílicos...

De a poco cada uno se fue a dormir donde pudo, hasta que a las 5 am. Del Domingo se tocó Diana al compás de algunos elementos pirotécnicos...
El día amaneció horrible con mucha bruma y la lluvia a punto de caer, lo que obligó a retrasar la largada hasta que mejoraran un poco las condiciones y los helicópteros pudiesen levantar vuelo.
Igualmente, a las 6:30 am ya estábamos en posición y había mucha gente en el lugar

A las 7:30 apareció el primer helicóptero de la televisión, lo que indicaba que en cualquier momento llegaría al lugar la primera moto

Unos minutos más tarde apareció Marc Coma

El Italiano Manca Luca

Repentinamente el clima empeoró, se largó a llover y bajaron las nubes por lo que uno de los helicópteros tuvo que aterrizar a sólo unos metros de nosotros (Literalmente sobre la cabeza de Eduardo...)

Las motos siguieron pasando un poco más descontroladas por el terreno resbaladizo, como el Americano Jonah Street que llegó derrapando

El Noruego Ullevalseter

Ivan Jakes

David Barrot

El Portugués Pedro Bianchi

El Polaco Dabrowski paró aparentemente por un problema en el escape, hizo señas para que lo ayudaran y enseguida gente del público le solucionó el asunto a los golpes para que pueda seguir en carrera


El Italiano Franco Pico

Aprece el primer cuatri y la tribuna se viene abajo cuando vieron que era Marcos Patronelli

De cerca lo seguía el Checo Machacek

Siguen las motos y llega Pablo Pascual tratando de pasarlo al Portugués Joao Rosa

Lamentablemente, unos metros más adelante tuvo que parar y el Portugués se escapó adelante... :?

Ya los cuatris venían mezclados con las motos. Aca Rafal Sonik cuando la niebla dejaba ver a sólo unos metros de distancia

El Checo Brazina

Salta nuevamente la tribuna con Jorge Santamarina

Y con Bernardo Graue

Con Julio Estanguet también

El Chileno Hernández Codoceo

Pasaron todas las motos y cuatris, un breve intervalo para tomar unos mates calentitos y secarnos un poco de la lluvia dentro de la chata con la calefacción encendida a full hasta que llegaran los autos.
El primero en aparecer en medio de una ovación fue “El Matador” Carlos Sainz a puro derrape

Los sigue Peterhansel con el BMW

Al-Attiyah también pasó rapidito


El que más rápido pasó por el lugar, sin dudas fue De Villiers


Nani Roma pasó retrasado después del vuelco en los primeros Km. de la etapa


El Americano Mark Miller tratando de hacer “entrar” la trompa de un indócil Touareg


El Ruso Novitskiy

El Lancer de Misslin

La Nissan del Francés Lavieille. ¡Que lindo suena ese motor. Parece un TC... :wink: !

Otro BMW...

Bicho raro el SMG del Francés Gache...


La Mitsu de Zapletal

La Isuzu de Bruce Garland

Otro TC... Perdón, otra Nissan en este caso la del ruso Mironenko

¡Ven que todas las Land Cruiser son “Fumigadoras”...

!

Un Bowler

El Francés Nicolas Gibon

El Hummer de Carlo De Gavardo...

Las Sierras se vienen abajo cuando pasa el Maestro Nelson Benítez


El Bowler de Boutron

Todo un personaje el Holandés Kees Koolen con el Mc Rae que suena como un Gordini...

. Entró a las chapas y cuando notó que el público lo ovacionaba, ¡Largó el volante y empezó a saludar con las dos manos...! (Acá todavía tenía una en su lugar)


La Toyota de Francisco Regunaschi

La Mitsu de Andrés Memi


Duelo de Mitsus (Notar en la primera foto nuestras chatas perfectamente ubicadas...

)


La Hilux de Alberto Tornatore

Gabriel Pozzo pasó muy rápido con la Forester


José Luis Di Palma con la Hilux maltrecha después del vuelco en la 1ra. Etapa


Cristian Rubinetti

La HDJ 80 de Jorge Murano que corre en solitario (Fumigando, ¡OBVIO...!

)

La Hyundai del Rafa Sánchez que pasó muy prolijito por el sector

Pizza del Bosque cada día extiende más sus fronteras y ahora el delivery llega a las Sierras de Córdoba con sus famosas empanadas de carne picante...

Muy retrasado pasó el Monti de Patxi Otaño


¡Y se vienen los Peso Pesado...!
El Ruso Kabirov

El Zar Vladimir Chagin


El Ginaf del Holandés Van Ginkel

El Tatra del Brasileño André De Azevedo

El Liaz del Checo Macik

El Tatra del Checo Spacil parece un Fiat 128 por como se le ponen las ruedas delanteras al acelerar...

El MAN del Español Manuel Borrero Gómez

Borrero Gómez persiguiendo al Hino del Japonés Sugawuara

Y lo pasó nomás unos metros más adelante

El Renault del Francés Michel Boucou

El “Mercedito” del Alemán Wallenwein (Simpático el chiquitín...)


¡Te saco...! ¿Me sacás...? (Notar al navegante del Ginaf sacándole fotos al público) :wink:

Y siendo las 14:00 hs. aproximadamente se terminó el Dakar para nosotros... Pegamos la vuelta para Bs. As. y en el medio vendrían los “Encuentros cercanos” en el camino con el Hummer retrasado de BJ Baldwin, su camión de asistencia que pasó afeitándonos el espejo izquierdo y los casi 800 Km. de viaje con la alegría de haber disfrutado nuevamente de un espectáculo fabuloso y por sobre todas las cosas, de un fin de semana entre amigos.
Nosotros volveremos el año próximo. Ellos, ¿Volverán...?
