| Diccionario de palabras comunes 
 Abstinente: Persona débil que se deja llevar por la tentación de negarse un placer.
 Accidente: Condición en la que es buena la presencia mental, pero es mejor la ausencia física.
 Actuar: Arte que consiste en evitar las toses del público.
 Admiración: Nuestro reconocimiento gentil del parecido de otro con nosotros mismos.
 Alianza: En política internacional, la unión de dos ladrones que tienen las manos tan profundamente metidas en el bolsillo del otro que no pueden separadamente robar a un tercero.
 Amor: Paperas sentimentales.
 Antónimo: Opuesto de la palabra que Ud. está tratando de pensar.
 Aritmética: Ser capaz de contar hasta veinte sin sacarse los zapatos.
 Asilo de lunaticos: Lugar donde florece el optimismo.
 Automóvil: Vehículo de cuatro ruedas que corre montaña arriba y peatón abajo.
 Banquero: Tipo que le presta su paraguas cuando brilla el sol y lo quiere de vuelta el minuto que empieza a llover. -- Mark Twain --
 Calabaza: Conocido vegetal comestible tan grande e inteligente como la cabeza de un hombre.
 Candidato: Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres para protegerlos mutuamente.
 Consciencia: Voz interior que nos advierte que alguien nos está mirando.
 Consultores: Personas místicas que le piden a una compañía un número y luego cobran por devolvérselo.
 Conversación: Competición vocal en la que al que está inhalando se lo llama el oyente.
 Cigarrilo: Un fuego en una punta, un tonto en la otra y un poco de tabaco en el medio.
 Cleptomaníaco: Ladrón rico.
 Cristo: Hombre que nació por lo menos 5000 años antes de su tiempo.
 Cuento para niños: Historias de horror para preparar a los chicos para cuando lean los diarios.
 Democracia: Forma de gobierno que substituye la elección de los muchos incompetentes por consejos de los pocos corruptos. -- Bernard Shaw
 Democracia: Forma de gobierno en la que está permitido preguntarse en voz alta qué sería del país bajo una buena administración.
 Diplomacia: Arte de decir "lindo perrito" hasta encontrar una piedra.
 Diplomatico: Hombre que puede convencer a su mujer de que se vería mal con un tapado de piel.
 Diplomatico: Alguien que puede mandarlo al infierno de tal manera que Ud. espera ansioso el viaje.
 Experiencia: Cosa maravillosa que nos permite reconocer un error cuando lo cometemos nuevamente.
 Hipogrifo: Un animal (ahora extinto) que era medio caballo y medio grifo. El grifo era también una criatura compuesta, medio león y medio águila. El hipogrifo era realmente entonces sólo un cuarto de águila, que equivale en Estados Unidos a dos dólares y cincuenta centavos en oro. El estudio de la zoología está lleno de sorpresas.
 Idiota: Miembro de una gran y poderosa tribu cuya influencia en los asuntos humanos siempre ha sido dominante y controladora.
 Ingrato: Persona que muerde la mano que lo alimenta y luego se queja de indigestión.
 Intérprete: Alguien que permite que dos personas de diferentes lenguajes se entiendan mediante la repetición a cada uno, de aquello que hubiera sido conveniente para el intérprete que el otro dijera.
 Justicia: Una decisión a su favor.
 Loco: Persona afectada por un alto grado de independencia intelectual...
 Lunfardo: Lenguaje que se saca el breto, se escupe en las manos y se pone a laburar.
 Mayoría: La calidad que distingue un crimen de una ley.
 Mente-amplia: Resultado de aplastar la mente-alta.
 Mentira: Pobre substituto de la verdad, pero el único descubierto hasta ahora.
 Menu: Lista de platos que se acaban de terminar en un restaurant.
 Moda: Forma de fealdad tan intolerable que debemos alterarla cada seis meses. -- Oscar Wilde
 Occidente: La parte del mundo que queda al este (u oeste) del Oriente. Está habitada por Cristianos, poderosa sub-tribu de los Hipócritas, cuyas industrias principales son el asesinato y el robo, que se jactan en llamar "guerra" y "comercio". Estas son también las principales industrias del Oriente.
 Paz: En asuntos internacionales, un período de trampas entre dos períodos de lucha.
 Presupuestáo: Método para preocuparse antes de gastar el dinero tanto como después.
 Profesor: Aquél que habla durante el sueño de los demás.
 Tarde: Parte del día que pasamos preocupándonos de la manera en que desperdiciamos la mañana.
 Tinta: Compuesto de tanolagato de hierro, goma arábiga y agua, principalmente utilizado para facilitar la infección de la idiotez y promover el crimen intelectual y las manchas.
 Trabajo: Uno de los procesos por los que A adquiere la propiedad de B.
 Vaca: Máquina que convierte el pasto en comestible para las personas.
 
 
 _________________LU1 ANO 
  No te tomes la vida tan en serio, al fin y al cabo no saldras vivo de ella!http://www.lamponi.net
 
 |